Como os conté en el anterior capítulo,Detras de la gran actuación, sostenemos nuestro propio cuerpo y peso a base de distintas remadas según el tipo de movimiento o posición, mayoritariamente realizadas con los brazos.
Esto requiere mucha fuerza ya que soportas tu peso en un simple movimiento.
El primer movimiento de piernas que se aprende es el spit;
Nada más entrar a la natación sincronizada, con 5 o 6 añitos, los entrenamientos se basaban en sentarse todas en fila al ras del bordillo con las piernas dentro del agua, con el fin de no morir ahogadas al imitar a las mayores a las que tanto admirabamos.
Una vez sentadas realizabamos circulos, cada pierna en un sentido. Este movimiento sirve para sostenerse de pie, para posteriormente realizar brazos para las rutinas.
Una vez aprendido a sostenerse un poquito en el agua, lo siguiente es aprender a desplazarse (al principio siempre con la ayuda de nuestro amigo el bordillo)
En horizontal
Para las posiciones de superficie, en la que en cuerpo queda plano sobre el agua, hacemos un movimiento llamado standard (tambien llamado plancha), colocando los brazos al lado del cuerpo. Para desplazarte hacia la cabeza mueves las manos como diciendo “adiós” (estos son los trucos que te explican de pequeña y tú te imaginas que estás saludando a criaturas submarinas que te miran por debajo del agua… Ahora me doy cuenta de que vas sumando locuras de este tipo durante años y al final el daño es irreversible).
Si por el contrario quieres moverte hacia los pies, lo que llamamos contra-standard, haces como si te metieras "agua en los bolsillos"...
Y para movernos hacia la cabeza utilizamos el contra-torpedo dibujando “infinitos” con las manos.
En vertical
Cuando nos colocamos en posición vertical, es decir cabeza debajo del agua y piernas fuera, la cosa se empieza a complicar.
La remada básica es americana, la que usamos en la mayoria de las figuras.
Para hacer tirabuzones en posición vertical colocamos un brazo encima de nuestra cabeza y el otro a la altura de los ojos y los movemos en círculos.
Ascendente:
Y descendente:
(La sireneta que fa les posicions és Txell i la càmera Clara les dues components de la selecció espanyola de natació sincronitzada.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.