lunes, 2 de febrero de 2015

Mesa, grua y helicoptero

Cuando a este blog ya le empezaban a salir telarañas vuelvo con nuevas curiosidades de la sincro.
A veces te paras a pensar en quien se pudo inventar los nombres de las posiciones y figuras de sincro...
Nosotras pensamos que no debía de tener demasiado tiempo, así que estuvo por la labor y empezó a relacionar cada elemento con lo primero que le venía a la cabeza. Para las que nos movemos en el mundillo sincronizado no es extraño escuchar de la entrenadora frases como "quiero la mesa seca", "la grúa más alta", "los helicópteros que no levanten agua"... Pero para alguien que se pasee por la piscina sin la más remota idea de lo que estos conceptos significan, podría llegar a confundirse y pensar que se encuentra en una obra de paletas.

Dentro de nuestro diccionario particular, distinguimos los elementos estáticos (posiciones) de los dinámicos (figuras o transiciones), que a su vez se forman por el enlace de diferentes posiciones. Os presento los más conocidos. Cada uno de estos elementos se encuentra recogido en el reglamento de la FINA (que no es el diminutivo de Josefina ni ninguna tontería así sino la Federación Internacional de Natación) para valorarlos según la ejecución de las nadadoras.

Posiciones
   
                             Bolita



                          mesa



                   carpa




                  vela




           pierna de ballet




                helicóptero




                             mujer
                            


                          





                             flamenco




                              caballero




Estas son algunas de las muchas posiciones.
También exiten figuras(con movimiento) en las cuales se ve que el hombre que las haya puesto su nombre puso gran parecido al animal o objeto que a la figura o posición.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.